ECONOMíA
			
				Considerando la complejidad de este campo de conocimiento las personas mentores ofrecen su conocimiento y experiencia en aspectos que pueden favorecer una aproximación más concreta y a la vez guiar las demandas que hace el alumnado que, lógicamente, tienen una visión muy amplia y genérica o excesivamente puntual. Se concreta en los siguientes aspectos en los que se les puede acompañar el fin de profundizar en su trabajo de investigación 
 
 Economía y finanzas: 
 
 Análisis de los sistemas de finanzas, planificaciones, objetivos, cambios, repercusiones, prácticas, procesos. 
 
 Mundo financiero: 
 
 Considerando la importancia de este campo de conocimiento se propone una aproximación y ver las repercusiones de los cambios, actividades y planificaciones que se hacen.
 
 Gestión de oficina bancaria: 
 
 A menudo se ve el tema de la economía desde una mirada muy general. El funcionamiento de las entidades bancarias es todo un mundo por descubrir. Productos bancarios y su funcionamiento ; decisión  de riesgo de crédito.
 
 Auditoría:
 
  Una auditoría genéricamente es la evaluación de una organización, sistema, proceso o producto. La auditoría la realizan los auditores que deben cumplir una serie de normas que aseguren esencialmente su capacidad, objetividad e independencia.
 El propósito de la auditoría es verificar que la entidad auditada trabaja de acuerdo con la normativa interna y externa.
 La auditoría evalúa la conformidad actual y la futura.
 La palabra auditoría deriva del latín auditorius y de esta proviene auditor con el significado de aquella persona que escucha.